NOTA DE PRENSA N° 053-SEDACUSCO-2022

Notas de Prensa

Modificado por última vez: Noviembre 4, 2022 |  imagen

SEDACUSCO, MUNICIPALIDAD DE CHINCHERO Y EL COMITE DE GESTIÓN DE LA MICROCUENCA PIURAY INFORMAN A LA POBLACIÓN EN MÉRITO AL CONVENIO TRIPARTITO DE LAS ACCIONES CONJUNTAS EN LA CUENCA

El último viernes 28 de octubre del presente, se llevó a cabo una reunión en el distrito de Chinchero con la presencia de funcionarios de la EPS SEDACUSCO, encabezada por el gerente general Ing. Ismael Sutta Soto, con el alcalde de la municipalidad distrital de Chinchero Ing. Héctor Cusicuna Quispe, la presidenta del Comité de Gestión, Sra. Gloria Ramírez, la SUNASS con la Eco. Vielka Chariarse Valencia y representantes de los 16 centros poblados de la Microcuenca Piuray, para ver los temas de las acciones conjuntas que se viene desarrollando en toda la microcuenca Piuray – Ccorimarca desde el año 2013.

 

Con el fin de fortalecer la comunicación permanente con la población involucrada con los Proyectos de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) que la EPS viene ejecutando, se ha informado a la población sobre los avances del proyecto, además, la rendición de cuentas de los proyectos realizados y los futuros proyectos por ejecutar que garantizarán el abastecimiento de agua para las poblaciones de la micro cuenca y la seguridad hídrica de la laguna de Piuray, principal fuente de abastecimiento para la ciudad del Cusco.

La EPS SEDACUSCO, hasta la fecha ejecutó cinco proyectos de Saneamiento Básico y tres proyectos de Recuperación de Servicios Ecosistémicos Hídricos; El proyecto MERESES, contempla una acción sobre más de 2,000 hectáreas con la construcción de zanjas de infiltración y retención de agua, repoblamiento de pastos naturales, reforestación con especies nativas, recuperación de terrazas de formación lenta para evitar la erosión del suelo y la construcción de dos diques de tierra para la infiltración y retención del agua de lluvia con una capacidad de 21,000 m³ los mismos que son para evitar la contaminación de la laguna de Piuray, además,

en lo económico permite ofrecer oportunidades laborales a las familias de las comunidades con un flujo constante de ingresos económicos, las mismas que permiten cumplir los objetivos de una gestión integrada de los recursos hídricos y ecosistemas, además promover el bienestar humano y el desarrollo sostenible.

 

De esta manera la EPS SEDACUSCO cumpliendo con los pobladores de la microcuenca en los siguientes meses ejecutará el proyecto “Mejoramiento de las Capacidades en Tecnologías de la Producción Agrícola Orgánica” en seis localidades de la microcuenca Piuray – Ccorimarca, esto con el fin de cuidar la calidad del agua de Piuray y mejorar las capacidades productivas, organizativas de los productores de toda esta extensa zona, la sostenibilidad del recurso hídrico permite que el agua genere beneficios a todos, reconociéndola como un bien social.