Notas de Prensa
Modificado por última vez: Septiembre 25, 2019 | imagen
Cusco, 25 de Setiembre del 2019
LA EPS SEDACUSCO S.A. TE INFORMA:
DISTRITOS DE SAYLLA Y POROY POR FIN CONTARÁN CON AGUA POTABLE DE CALIDAD
Más de 300 familias de la Asociación Pro Vivienda “Ferroviaros” del distrito de Saylla serán beneficiadas con agua potable de calidad como resultado de la mesa técnica que se desarrolló el pasado jueves 19 de Setiembre que contó con la presencia del Gerente General y Gerentes de Línea de la EPS SEDACUSCO S.A., el Alcalde del distrito de Saylla; representantes del OTASS y dirigentes zonales.
En dicha reunión se elaboró el cronograma de actividades de la última fase del proceso de integración de las zonas urbanas del distrito de Saylla al ámbito de la EPS SEDACUSCO. Se trata de un proyecto PILOTO (a nivel nacional) que tiene como principal objetivo mejorar la calidad de los servicios de saneamiento básico en dicha localidad y en el distrito de Poroy.
El proyecto se inició a mediados del pasado mes de mayo cuando la EPS SEDACUSCO. S.A., a través del presidente de la Junta de Accionistas, Abog. Víctor Boluarte Medina, aprobó la integración de Saylla, tras una adenda en el contrato de explotación de la empresa, mientras que para Poroy este proceso se inició a mediados del 2018.
Cabe resaltar que, previo a la emisión de los acuerdos de los Consejos Municipales de ambas entidades ediles, SEDACUSCO en coordinación con el Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento-OTASS, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento-SUNASS y la Autoridad Nacional del Agua-ANA desarrollaron talleres de sensibilización a autoridades locales y población respecto a los procedimientos y beneficios que conlleva los procesos de integración de acuerdo al Decreto Legislativo Nro. 1280 “Ley Marco de la Prestación de los Servicios de Saneamiento”.
El alcalde del distrito de Saylla, Rodolfo Kcana Huamán y los directivos de la APV, agradecieron a la EPS SEDACUSCO S.A. y resaltaron la labor que realizan los profesionales y técnicos por cumplir el cronograma establecido ya que, a más tardar desde el próximo mes de diciembre, los pobladores sayllinos ya no consumirán agua no apta del valle del Zorama que ponía en grave riesgo su salud.
En la actualidad, la Empresa Prestadora de Servicios viene realizando pruebas en el sistema de conducción de agua para verificar y detectar posibles fugas así como estudios de catastro comercial, operacional y flujo efectivo de los servicios de saneamiento para elaborar una tarifa de pago aplicable en Saylla. En el distrito de Poroy, se viene elaborando, junto con el OTASS, el segundo paquete de financiamiento para ocho (08) fichas técnicas destinadas al mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado equivalente a un millón de soles.