Notas de Prensa
Modificado por última vez: Septiembre 18, 2019 | imagen
Cusco, 18 de Setiembre del 2019
LA EPS SEDACUSCO S.A. TE INFORMA:
Según investigadores japoneses que la visitaron:
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ES UNA DE LAS MEJORES DE LATINOAMERICA.
Un grupo de docentes universitarios japoneses de profesión Ingenieros, dedicados a la investigación del funcionamiento de Plantas de Tratamiento De Aguas Residuales en el Mundo, estuvieron en la ciudad del Cusco y visitaron la PTAR San Jerónimo de SEDACUSCO. Al final del recorrido no dudaron en mostrar su asombro por ver los estándares de calidad y sistemas modernos que alcanza la PTAR, comparándolos o mejorando a diversos países del mundo.
La delegación de investigadores, fue recibida y acompañada en su recorrido por el Gerente General de la Empresa Prestadora de Servicios, quien mostró junto al equipo de profesionales, todos los procesos de tratamiento de aguas residuales de la Planta ubicada en el distrito de San Jerónimo.
Los investigadores pudieron observar los sistemas de tratamiento de líquidos, solidos(lodos) y gases que cumplen con la normativa vigente por el Decreto Supremo 003-2010 MINAM, respecto a los límites máximos permisibles para los efluentes de plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas o Municipales.
El proyecto: Reaprovechamiento de los sólidos (lodos) como abono para plantas de tallo largo o reforestación de suelos, fue otro de los sistemas que sorprendió gratamente a los visitantes. El mismo que será presentado muy pronto a la población cusqueña.
Finalizada la visita guiada los integrantes de la delegación japonesa, hicieron llegar su agradecimiento a todo el personal de la empresa en la persona del Gerente General por la acogida, el cariño y respeto con el que fueron tratados en las instalaciones de la planta, al mismo tiempo que a través de su líder de equipo UEUMURA SHIGEKI, manifestaron su satisfacción de ver el adecuado funcionamiento de la Planta de Tratamiento calificándola además como excelente frente a otras similares que visitaron en el mundo como las de: Egipto, Bangladesh, Camboya, Myanmar, Filipinas, Nepal, entre otros y calificando esta como un hito en la modernidad en cuanto a plantas de tratamiento de Latino América.
La delegación japonesa, estuvo conformada por 5 docentes Universitarios y un guía traductor:
- Uemura Shigeki (Lider del equipo) Profesor del Departamento de Ingeniería Civil y ambiental del Instituto Nacional de Tecnología KISARUZU(Tokio-Japón)
- Araki Nobuo, Profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental del Instituto Nacional de Tecnología Nagaoka (Niigata-Japón)
- Tagawa Tadashi, Profesor asociado del departamento de Ingeniería civil y ambiental del Instituto Nacional de Tecnología (Kagawa-Japón).
- Nomoto Naoki, Profesor del departamento de Ingeniería Química y Biologia del Instituto Nacional de Tecnología UBE (Yamaguchi Japon)
- Okubo Tsutomu,Profesor de Ingenieria Civil y ambiental del Instituto NACIONAL DE Tecnología KISARAZU(Tokio-Japon)
- Seigo Maruishi, Traductor y guía Oficail de Turismo.
Por otro lado, el Gerente de la EPS, SEDA CUSCO, hizo un llamado a los colegios, Universidades y población en general que desee seguir visitando las instalaciones de la PTAR para conocer de las tecnologías aplicadas al interior de la misma y ver de cerca el trabajo adecuado de profesionales Cusqueños.