NOTA DE PRENSA N° 22-SEDACUSCO-2023

Notas de Prensa

Modificado por última vez: Mayo 12, 2023 |  imagen

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE SEDACUSCO RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN GESTIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de SEDACUSCO, ubicada en el distrito de San Jerónimo, logró la certificación en Gestión Técnica Sostenible (TSM) por la prestigiosa institución alemana Asociación Alemana de Agua Potable, Aguas Residuales y Residuos (DWA) y la Universidad Agraria “La Molina” bajo el cumplimiento de normas alemanas por el buen manejo de la calidad de la Gestión de Plantas de Aguas Residuales en el país y la optimización de los procesos excedentes, además, de cumplir la normativa  de reducción de riesgos de accidentes en el trabajo.

 

Los procedimientos por los que pasó la PTAR para la certificación TSM fue un sistema de evaluaciones de conformidad con las reglas, códigos, leyes y procedimientos para lograr dicha certificación que, fue fiscalizado por inspectores acreditados por el organismo de inspección técnica TSM para el Perú, considerando las experiencias de sistemas nacionales similares con Alemania. Los procesos que se tomaron en cuenta para la certificación son las siguientes: el tratamiento de las aguas residuales, la excelente gestión ambiental de la PTAR, la idoneidad de los trabajadores, la seguridad y gestión de la salud en el trabajo y finalmente el mantenimiento y control de calidad.

 

Asimismo, el manejo exitoso del Cogenerador de Energía Eléctrica ubicada en la PTAR, el cual permitirá la autosostenibilidad energética, reutilizando el biogás generado en dicha planta en base a los desechos sólidos y lodos, permitiendo un ahorro significativo en el consumo mensual de la energía eléctrica a la EPS.

 

La gestión en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de SEDACUSCO, es destacable por el gran trabajo ambiental y de responsabilidad social que desarrollaron los trabajadores de la PTAR desde el año 2022 en el mes de marzo y la certificación la otorga la Universidad Nacional Agraria La Molina, donde se acompañó todo el proceso con inspectores de larga trayectoria en el manejo de Aguas Residuales y la operación de los  equipos de esta planta están automatizados y gestionados de manera eficaz, afirmó el ing. Dirk Loose, Asesor principal de Pro Agua y la fundación GIZ para el Perú.

 

El desarrollo del concepto de implementación del TSM Gestión Técnica Sostenible de la PTAR de SEDACUSCO ha pasado todas evaluaciones ambientales, en el que se desarrolló bajo el liderazgo de la Dirección de Saneamiento del MVCS, con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo y la Cooperación Suiza – SECO e implementada por la fundación GIZ, mediante el proyecto PROAGUA, asimismo, tres profesionales de planta de la EPS SEDACUSCO, actualmente están certificados en Gestión Técnica Sostenible de Aguas residuales.