Notas de Prensa
Modificado por última vez: Diciembre 6, 2022 | imagen
SEDACUSCO PARTICIPÓ EN EL EDUSAN – 2022 HIDRICAMENTE RESPONSABLES, EVENTO QUE RECONOCE EL OTASS A LAS EPS DEL PAÍS POR EL CUIDADO DEL AGUA Y LA EDUCACIÓN SANITARIA CON ESTUDIANTES
Con el objetivo primordial de poner en agenda de los principales actores políticos y sociales del país para la valoración de los servicios de saneamiento, la promoción y educación sanitaria que buscan promover la valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado en los estudiantes de cada región, es el objetivo de “EDUSAN – 2022 Hídricamente Responsables”; evento que contó con la presencia del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua Chacón, en el que la EPS SEDACUSCO, junto a otras 15 EPS a nivel nacional fueron reconocidas por participar en el “Agua Clases”, organizado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), ente adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, llevado a cabo en el Centro de Convenciones “27 de Enero” del distrito de San Borja en la ciudad de Lima, el martes 29 de noviembre.
En el evento se desarrolló un panel sobre la Importancia de la Educación Sanitaria en la Promoción del Cuidado del Agua, con la participación de expertos en temas del agua, como la representante del Banco Mundial, Malva Bascovich, director de Conservamos por la Naturaleza, Bruno Monteferri, la educadora y activista ambiental Juana Miranda, el miembro del Consejo Directivo de ANEPSSA, Walter Ascarza y el director de Genes Perú, Eduardo Noriega y el segundo panel contó con la participación del director del Área de Ciudades Sostenibles de la Cooperación Internacional GIZ, Igmar Oberman, el Presidente Ejecutivo del OTASS, Héctor Barreda, el presidente ejecutivo de la SUNASS, Mauro Gutiérrez y el ex viceministro de Vivienda Fernando Laca.
Además, se presentó el libro de la Iniciativa Nacional de Educación Sanitaria “Agua Clases” Aprendiendo a Valorar el Agua Potable, creado por el OTASS, para conocer más sobre los procesos hídricos, el agua natural, los tratamientos para potabilizarla, su distribución y la importancia de tener en buen estado las redes de alcantarillado, esta iniciativa nacional está dirigido a los estudiantes del nivel primaria, secundaria, docentes y padres de familia de las instituciones educativas de todo el país.
La finalidad de este evento es que, la sociedad valore los servicios de saneamiento y establezca los mecanismos de cooperación y compromisos sociales para diseñar e implementar programas de educación sanitaria alrededor del tema del agua, dirigido a los estudiantes, docentes y padres de familia, facilitando programas, proyectos u otras acciones, de educación y sensibilización, orientados al cambio cultural de la población escolar, con el propósito de incrementar la valoración de los servicios de saneamiento, el uso responsable del recurso hídrico.
De esta manera SEDACUSCO y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento OTASS, buscan inculcar valores y una Cultura Sanitaria sobre el cuidado del recurso hídrico y el sistema de alcantarillado en los estudiantes del Colegio Garcilaso de nuestra ciudad, con quienes se viene trabajando el Agua Clases el presente año, donde los educandos se convertirán en los verdaderos “Aquaprotectores” quienes se encarguen de concientizar sobre el cuidado del agua en el colegio, hogar y el barrio.