NOTA DE PRENSA N° 041-SEDACUSCO-2022

Notas de Prensa

Modificado por última vez: Agosto 16, 2022 |  imagen

Con este sistema la EPS se pondrá a la vanguardia en la tecnología de saneamiento

SEDACUSCO IMPLEMENTARÁ EL PROYECTO SCADA EL CUAL PERMITIRÁ AUTOMATIZAR LAS ESTACIONES DE CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA

Con el objetivo de modernizar y optimizar el servicio de agua potable La EPS SEDACUSCO implementará el proyecto SCADA, denominado: “Ampliación del Sistema SCADA en los Servicios de Agua y Saneamiento en seis Distritos de la Provincia del Cusco- Departamento del Cusco”, el cual automatizara el servicio de saneamiento, el Proyecto de inversión Pública fue elaborado por la EPS y declarado viable, actualmente el expediente técnico se encuentra en un 90% de avance y lo ejecuta el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda con un presupuesto superior a los S/ 18 millones de soles financiado íntegramente por la EPS.

El sistema SCADA permitirá controlar digitalmente las estaciones de bombeo, se operara las válvulas de control con alarmas en tiempo real ante una falla en el sistema, se controlará inmediatamente ante emergencias, además, ayudará a prender y apagar remotamente las electrobombas de Piñipampa, Rumicolca, Collana, Alto Qosqo, Arco Ticatica, Qoripata, etc., desde la central, con respecto a los reservorios de agua potable facilitará monitorear en tiempo real los caudales de entrada y salida, niveles de agua y permitirá gestionar los horarios de alto consumo de agua por zonas.

Con la implementación de este sistema se garantizará la producción de agua con un horizonte proyectado de 1,100 litros por segundo para una población estimada de 653 mil habitantes de la ciudad del Cusco y facultará controlar eficientemente automatizando las operaciones de las estaciones de captación, tratamiento, almacenamiento y distribución del líquido elemento, aumentando la productividad, mejorando la gestión de perdidas en tiempo real, minimizando las fallas humanas.

Este sistema automatizado se monitoreará en tiempo real mediante dos redes de comunicaciones una por radio enlace en la banda libre de 5.8 Giga Hertz y la segunda red por internet, siendo supervisado desde un moderno centro de monitoreo que estará ubicada en el local institucional de la AV. Anselmo Álvarez, gestionando las plantas de tratamiento de Santa Ana, Piuray y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Jerónimo, además, todos los reservorios de la ciudad, las estaciones de bombeo de agua potable desde Piñipampa hasta Ticatica.

De esta manera SEDACUSCO se pondrá a la vanguardia de la tecnología en el sector saneamiento con la automatización, optimización, monitoreo y control de todas las estaciones de agua potable y aguas residuales, que corresponde a la modernización de la infraestructura operacional de saneamiento de la EPS en beneficio de la población cusqueña.