NOTA DE PRENSA N° 035-SEDACUSCO-2022

Notas de Prensa

Modificado por última vez: Julio 8, 2022 |  imagen

SEDACUSCO REALIZÓ TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN EL VALLE SUR

SOBRE EL PROYECTO SISTEMA VILCANOTA II

Con el objetivo de sensibilizar a la población del Valle Sur de manera concreta sobre las características del proyecto Sistema Vilcanota II denominado “Ampliación de la Producción de Agua en Seis Distritos de la Provincia de Cusco Primera Etapa” y los alcances del Instrumento de Gestión Ambiental actualmente en elaboración, la EPS SEDACUSCO mediante la Oficina de Proyectos Especiales, la última semana realizó talleres informativos presenciales.

 

Los talleres se desarrollaron desde el lunes 27 de junio al viernes 01 de julio del presente en diferentes escenarios del Valle Sur que constituyen el Área de Influencia Directa, es decir por donde pasarán las tuberías del proyecto y recibirán la dotación de agua de la obra más ambiciosa de los últimos años para la ciudad del Cusco, como es el “Proyecto Sistema Vilcanota II”, dichos talleres se desarrollaron en cumplimiento al Decreto Supremo N° 015-2012-Vivienda, Reglamento de Protección Ambiental para proyectos vinculados a las actividades de Vivienda, Urbanismo, Construcción y Saneamiento y del Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM Reglamento sobre la Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Aspectos Ambientales.

 

Además, en aplicación de las políticas de Salvaguardas Ambientales y Sociales en cumplimiento del contrato con el Banco Mundial se logró recibir inquietudes, aportes, además, dar a conocer sobre este trascendental proyecto para la ciudad del Cusco, ya que permitirá dotar de agua continua las 24 horas del día a toda la población de esta jurisdicción, a los talleres asistieron alrededor de cien personas entre autoridades y dirigentes comunales de las localidades de Huacarpay, Piñipampa, Salloc, Tipón, Oropesa, Saylla, y San Sebastián en los cuatro días de talleres.

 

Asimismo, se cuenta con buzones de sugerencias, instaladas dentro de las  municipalidades distritales pertenecientes al Área de Influencia Directa (AID) con la finalidad de recibir las consultas, aportes, comentarios y sugerencias relacionados al proyecto y al Instrumento de Gestión Ambiental, de parte de los pobladores del área de influencia, de haber consultas posteriores podrán hacerlo al correo electrónico [email protected] o WhatsApp 952326048 de la Oficina de Proyectos Especiales de la EPS.

 

De esta manera SEDACUSCO, cumple con informar y hacer partícipe del proyecto

a la población del área de influencia, todo ello en el marco de la transparencia y acceso a la información ambiental para evitar la desinformación sobre este proyecto para la ciudad del Cusco y el Valle Sur.