Notas de Prensa
Modificado por última vez: Julio 1, 2022 | imagen
Con el repoblamiento de 94 mil especies nativas en 22 kilómetros lineales
SEDACUSCO HIZO ENTREGA DE OBRA DEL PROYECTO MECANISMOS DE RETRIBUCION POR SERVICIOS ECOSISTEMICOS HÍDRICOS EN EL DISTRITO DE CHINCHERO
El último fin de semana la EPS SEDACUSCO, hizo entrega de obra del proyecto “Mecanismos de Retribución de Servicios Ecosistémicos Hídricos” (MRESEH) a la población de Chinchaq Bosinniyoc, comunidad de Tauca – Chinchero, comprometidos con la gestión del recurso hídrico y con el objetivo de incrementar el caudal de la laguna de Piuray, principal fuente de captación para abastecer a la ciudad del Cusco, que prioriza las cabeceras de la microcuenca, donde se ubica el gran acuífero, que alimenta de agua a la Laguna de Piuray, identificando que el acuífero no está funcionando en su real dimensión por problemas de erosión y perdida de cobertura vegetal, evitando la infiltración del agua y por lo tanto la recarga de la Laguna de Piuray.
Para lo cual estos dos últimos años se han repoblado con más de 94 mil especies de plantas nativas, entre arboles arbustos y pastos naturales sobre zanjas de infiltración y retención de agua pluvial en un área de 22 kilómetros de metros lineales, así como 500 metros de acequias colectoras con revestimiento de concreto, con el firme objetivo de incrementar la recarga hídrica de la Laguna de Piuray y otras fuentes a través de la siembra y cosecha de agua en la microcuenca de Piuray Ccorimarca, en el que participaron los comuneros a los que la EPS les ofreció oportunidades laborales a las familias de la zona para tener un flujo constante de ingresos económicos.
El acto de entrega de obra conto con la presencia del gerente general de la EPS SEDACUSCO, Mag. Luis Vergara Sahuaraura, quien manifestó que este proyecto es tan importante y el objetivo es cultivar el agua mediante la infiltración de las zanjas y la cobertura vegetal repoblada ayude a incrementar el recurso hídrico para el acuífero, mediante la plantación plantas nativas en coordinación con las comunidades, de esta manera SEDACUSCO protege y cultiva el agua para que la Laguna de Piuray siempre se mantenga viva.
De esta manera SEDACUSCO ofrece un nuevo enfoque en la prestación de los servicios de saneamiento y busca contribuir a la gestión integral del recurso hídrico con las escorrentías provenientes de todas las quebradas de la zona y los numerosos manantes en la microcuenca de Piuray Ccorimarca, permitiendo que el agua continúe generando beneficios a la población cusqueña, reconociéndola como un bien social, un recurso limitado y vulnerable, esencial para la vida, el desarrollo y sobre todo el medio ambiente.