NOTA DE PRENSA N° 016 – SEDACUSCO – 2022

Notas de Prensa

Modificado por última vez: Marzo 21, 2022 |  imagen

LAGUNA DE PIURAY ABASTECE AL 37% DE LA POBLACIÓN CUSQUEÑA CON EL LIQUIDO ELEMENTO

 En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Agua a celebrarse este 22 de marzo, es indispensable resaltar que la EPS SEDACUSCO, tiene como una de las principales fuentes de captación de agua superficial a la Laguna de Piuray, que abastece a la ciudad del Cusco, ubicada en el distrito de Chinchero y deriva el agua mediante dos tuberías de 800 mm y 400 mm en una longitud de 18 km hasta llegar a la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Santa Ana, para ser tratada mediante diferentes controles de calidad.

Actualmente, se tiene una producción anual de más de 9 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a 286 litros por segundo, lo cual hace que la Laguna de Piuray sea la segunda fuente de vida más importante de la ciudad imperial, llegando a la planta de tratamiento de Santa Ana, que pasa por un proceso de floculación,  para sedimentar con facilidad, y luego pasa al filtrado y desinfección, luego es almacenada en el reservorio de cabecera de 6,500 metros cúbicos, para ser distribuido en pequeños reservorios de la ciudad, abasteciendo a los sectores del Centro Histórico, Picchu, Santa Ana, San Blas y parte del distrito de san Sebastián,  que representa un 37.67% de la población cusqueña.

El sistema de captación de Piuray, cuya fuente de vida es la laguna del mismo nombre, ubicada a 27 km. de la ciudad imperial. Este acuífero comprende un perímetro de 8750 m. y 465 m de ancho, 3000 m de largo y una profundidad aproximada de 20 a 50 m. y la forma de extracción puede ser por bombeo o gravedad, siendo utilizada esta última gracias a que se recuperó el nivel de espejo de la laguna, luego de la sequía que se presentó en el período de 1993 a 1996, donde los niveles hídricos bajaron hasta en 3 metros por debajo de la clave de captación.

Cabe resaltar que, además del mantenimiento permanente que realiza SEDACUSCO a la línea de conducción de Piuray, también viene ejecutando proyectos de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos, en la microcuenca Piuray – Corimarca, los cuales contemplan acciones orientadas a la cosecha y almacenamiento de agua que permitirá garantizar el nivel de la laguna para seguir abasteciendo del líquido elemento durante los próximos años.

La EPS. SEDACUSCO tiene el firme compromiso de seguir mejorando la prestación de los servicios de agua potable y para ello es fundamental el trabajo que se realiza en las fuentes de captación, que son el futuro de las próximas generaciones cusqueñas.