?NOTA DE PRENSA N°008-2021?

Notas de Prensa

Modificado por última vez: Mayo 23, 2021 |  imagen

Obras fueron destrabadas en el Ministerio de Vivienda por el Presidente de la Junta General de Accionistas, directorio y gerente general de la EPS.

SEDACUSCO REINICIA OBRAS QUE BENEFICIARAN CON
MAYOR CANTIDAD Y MEJOR CALIDAD DE AGUA POTABLE
PARA MÁS DE 45 MIL FAMILIAS EN LA CIUDAD.

El Alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco y a su vez Presidente de la Junta General de Accionistas de SEDACUSCO, Dr. Víctor Boluarte Medina, junto a los regidores Melina Farfán y Miguel Ángel Tinajeros, así como el Gerente General de la EPS, Ing. Carlos Mosqueira Lovón, recientemente supervisaron el reinició de las obras: “Instalación de los
nuevos reservorios de Picchu R-4 y Hatun huaylla”, que permitirán el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable a más de 45 mil familias del Cusco.

Cabe resaltar que, a inicios del presente año el Alcalde del Cusco en su calidad de Presidente de la Junta General de Accionistas, junto al Gerente General y el Directorio de SEDACUSCO, lograron destrabar estas obras ante el Ministerio de Vivienda en la capital de la república, por lo que, se logró la administración directa por parte de la Empresa Prestadora de Servicios dejando de lado la tercerización de las mismas.

Según manifestó el Gerente General de la empresa de Agua, estas importantes obras de saneamiento ascienden a un presupuesto de 15 millones de soles aproximadamente, de los cuales gran parte las financia el Ministerio de Vivienda y otra parte la EPS; beneficiando a miles de familias de la zona noroccidental, del distrito de Santiago y del centro histórico de la
ciudad, quienes en muchos de los casos pasarán de tener de 4 a 6 horas diarias de dotación de agua hasta 18 horas de forma continua; estas obras comprenden la Planta de Tratamiento y bombeo, la línea de impulsión, almacenamiento y los dos reservorios de agua.

Cabe resaltar que, el reservorio de Picchu-R-4 tiene una capacidad de 3 millones 400 mil litros de agua y consta de la construcción de muros especiales, debido a que en la parte superior se encuentra la línea férrea, se prevé la culminación del mismo en diciembre del presente año mientras que el reservorio de Hatunhuaylla para agosto próximo.

Mosqueira Lovón también agradeció al Alcalde Provincial del Cusco quien, en su calidad de Presidente de la Junta de Accionistas a inicios del presente año, con su activa participación logró destrabar estos proyectos que se encontraban paralizados desde el 2019 por incumplimiento del contratista y que gracias a las gestiones conjuntas en la cartera de
vivienda pasaron a ser obras por administración directa de SEDACUSCO.

Por su parte el burgomaestre cusqueño, Víctor Boluarte Medina manifestó que este tipo de obras de saneamiento básico permite cerrar brechas sociales y que las familias cusqueñas cuenten con una mejor calidad de vida porque el servicio de agua potable es primordial para el desarrollo, por lo que, exhortó a los representantes de SEDACUSCO finalizar estas obras
en los plazos establecidos.

Oficina de Imagen Institucional y Responsabilidad Social

Cusco 22 de abril del 2021