?NOTA DE PRENSA N° 014-2020?

Notas de Prensa

Modificado por última vez: Enero 6, 2021 |  imagen

Sistema Vilcanota segunda etapa es una realidad, fue presentado oficialmente el fin de semana

SEDACUSCO JUNTO AL OTASS Y EL MINISTERIO DE VIVIENDA GARANTIZAN EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LOS PRÓXIMOS 40 AÑOS

 

El último fin de semana, en una jornada histórica para la población cusqueña, los representantes de la EPS SEDACUSCO presentaron oficialmente el proyecto de ampliación de la capacidad productiva de agua para la ciudad a través del Sistema Vilcanota Segunda Etapa, el mismo que garantizará el recurso hídrico en las viviendas de la población para los siguientes 40 años.

El lanzamiento de este ambicioso proyecto se dio en una concurrida ceremonia con la presencia de las principales autoridades regionales, del Director Ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento-OTASS, Ing. Oscar Pastor y del representante del Ministerio de Vivienda, la misma se dio después de la entrega oficial de la renovación de equipos de bombeo del Sistema Vilcanota, así como de la integración de las APVs del distrito de Saylla a los servicios de SEDACUSCO.

El presidente de Directorio de SEDACUSCO, Ing. Luis Aragón Graneros  manifestó que la empresa Cusqueña  es la encargada de dar la partida de nacimiento a este importante proyecto ya que, en coordinación con la Junta General de Accionistas se coordinó la creación de la Unidad Formuladora de Proyectos Especiales conformada por  un grupo de profesionales cusqueños que trabajan en la EPS y que vienen ejecutando el estudio de preinversión, el mismo que se entregará en junio del presente año al Ministerio de Vivienda y el OTASS para que inmediatamente se realice el expediente técnico y luego en 18 meses aproximadamente se concretice el mismo,  y a fines del 2023  el Cusco goce de los beneficios  con la ampliación del servicio  y mejorar la cobertura de abastecimiento del agua potable.

Para la ejecución del Sistema Vilcanota en su segunda etapa, se captara el agua de los acuíferos de Piñipampa, del distrito de Andahuaylillas, allí se construirán cuatro nuevos pozos debidamente equipados que permitirán captar desde el subsuelo el recurso hídrico. La línea de conducción (cuya capacidad será de 1000 litros por segundo) pasará por las localidades de, Piñipampa, Huacarpay, Oropesa, Tipón, Saylla, Huasao y Qollana en un recorrido de 30 kilómetros hasta llegar a un gran reservorio ubicado en la Urbanización Larapa en San Jerónimo, que almacenará 10 mil metros cúbicos de agua y desde ahí abastecerá con el recurso hídrico al mayor número de familias cusqueñas.

Para lograr la conducción de este importante volumen de agua, se volverá a implementar con nueva maquinaria las estaciones de rebombeo de Rumicolca y Qollana, así como su línea de transmisión eléctrica y se implementará un sistema automatizado digital que permitirá su operación desde un centro de control y monitoreo, así lo dió a conocer el Gerente General de la EPS. Ing. Álvaro Flores Boza.

Mientras tanto el Director Ejecutivo del OTASS, Ing. Oscar Pastor Paredes no dudo en felicitar la capacidad que vienen demostrando los profesionales de SEDACUSCO al ejecutar dentro de los plazos establecidos este proyecto que viene a ser uno de los más importantes del macro sur del Perú.

El Alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco y a su vez Presidente de la Junta de Accionistas de la Empresa Prestadora de Servicios resalto la capacidad profesional del personal de la empresa del agua y a su vez, pondero los resultados positivos que viene mostrando el Directorio y funcionarios de la empresa al poco tiempo de haber asumido el cargo.

“El proyecto más grande de abastecimiento de agua de los últimos 20 años es una realidad gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Vivienda, OTASS y SEDACUSCO, muchas gracias por asegurar este recurso hídrico para los próximos 40 años venideros para los cusqueños” manifestó el Alcalde Provincial, Dr. Ricardo Valderrama al finalizar la ceremonia.

¡SEDACUSCO, PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE!