Notas de Prensa
Modificado por última vez: Enero 23, 2020 | imagen
Con el objetivo de asegurar el servicio de agua potable para el 52% de la población
SEDACUSCO PROTEGE LA LINEA DE IMPULSION Y CONDUCCION DEL SITEMA VILCANOTA EN EL RIO HUACOTOMAYO EN EL SECTOR DE QOLLANA-SAN JERONIMO.
Después de una semana y media de arduo trabajo por parte del personal técnico y profesional del área de mantenimiento de la Gerencia de Operaciones, la EPS SEDACUSCO logra asegurar, resguardar y garantizar el servicio de agua potable para el 52% de la población protegiendo la línea de impulsión y conducción del Sistema Vilcanota para afrontar con total normalidad la época de lluvias.
La línea de conducción del sistema Vilcanota, dota de recurso hídrico a más de la mitad de población del Cusco, traslada el agua desde la localidad de Piñipampa en el distrito de Andahuaylillas y la línea de impulsión de este sistema como un verdadero reto de la ingeniería pasa por medio del caudal del rio Huacotomayo, ubicado en la comunidad de Qollana, en el distrito de San Jerónimo, el mismo que viene aumentando su caudal en estos meses de lluvia.
Por lo que, la Empresa Prestadora de Servicios, desplazó todo el material logístico necesario como: Retroexcavadoras, camión hidroyet, excavadora sobre oruga, motobombas, generadores de electricidad, entre otros, para la construcción de un muro de concreto ciclópeo por medio del cauce del rio en mención.
Para lograr el objetivo, primero se tuvo que encausar las aguas del rio, realizar la limpieza del lugar e iniciar los trabajos necesarios, los mismos que estuvieron bajo la supervisión de los profesionales de la Gerencia responsable y de la Gerencia General, encabezada por el Ing. Álvaro Flores Boza, quien manifestó que este trabajo de ingeniería evitará poner en riesgo en esta época de fuertes precipitaciones pluviales la línea de impulsión del sistema Vilcanota conformada por tubería de hierro dúctil de 700 milímetros de diámetro, que pasa por medio del rio Huacotomayo.
“Este importante trabajo de prevención, consistió en la ejecución de un muro de protección con calzaduras a lo ancho del rio y la realización de un kilómetro cuadrado de enrocado en la parte superior e inferior de la línea de impulsión, servirá para proteger la línea de impulsión del sistema y así prevenir cualquier tipo de emergencia que se pudiera presentar en época de lluvias”, manifestó Flores Boza.
De esta manera SEDACUSCO, protege una de las líneas de conducción de agua potable más importantes para la ciudad del Cusco y así afrontar esta temporada de lluvias con total normalidad y tranquilidad.
NOTA DE PRENSA N° 003-2020
Publican cronograma de licitación para elaboración del expediente técnico
POBLADORES DE LA MARGEN DERECHA DEL DISTRITO DE SANTIAGO TENDRAN AGUA POTABLE GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DE LA EPS SEDACUSCO, EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y OTASS.
Porque el trabajo en conjunto trae resultados positivos, avanza la concretización de un caro anhelo de la población Santiaguina, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento publicó el cronograma de licitación para elaboración del expediente técnico del Proyecto: “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua en la Margen Derecha del Río Huatanay en el distrito de Santiago”.

DE LOS ANTECEDENTES:
La convocatoria a este proceso de licitación para la elaboración de expediente técnico, se da después de que en diciembre pasado se firma un convenio interinstitucional entre la EPS SEDACUSCO, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través de su Programa Nacional de Saneamiento Urbano – PNSU y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS, para la concretización del “Programa de Modernización de la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento” el cual comprende el proyecto de agua potable para la Margen Derecha y un paquete de 4 proyectos más de envergadura que beneficiaran a la población Cusqueña.
Cabe resaltar que, para la ejecución del Programa antes mencionado del Ministerio de Vivienda, los profesionales de Sedacusco, cumplieron sus compromisos y labor en los plazos estipulados: Entregar 3 estudios de pre inversión declarados viables y 2 estudios de formulación para los proyectos.
La invitación a presentar expresiones de interés (Licitación para expediente técnico), es una muestra que se va avanzando de forma acelerada con la ejecución de este anhelado sueño para miles de familias que viven en la zona de la Margen Derecha; es necesario precisar que, en esta etapa se está pidiendo por parte del Ministerio de Vivienda que se elabore el Expediente Técnico a Nivel de Detalle para la ejecución de esta importante obra, los detalles podrán ser encontrados en el siguiente link: https://www.pnsu.gob.pe/convocatorias-y-contrataciones/.
La obra: “Ampliación y Mejoramiento de Servicio de Agua – Margen Derecha del Rio Huatanay, Distrito de Santiago, Provincia del Cusco” será financiado por el Ministerio de Vivienda y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, así como será monitoreada y acompañada técnicamente en su ejecución por parte de SEDACUSCO, la misma que se encargará de dotar del servicio de agua potable a las familias santiaguinas una vez concluida la obra.
Cusco, 21 de Enero de 2020